Discoteca New York: más de
60 años de salsa
Considerada
una de los lugares por excelencia para ir a bailar salsa en Popayán, degustar
de la salsa y dejarse enamorar por la particularidad de su decoración, la
discoteca Nueva York es un sitio reconocido por la variedad de música
reproducida en discos de vinilo.
El origen de la salsa todavía
sigue siendo un tema de debate por melómanos e historiadores. Colombia destaca
por la variedad de sus ritmos afrocaribeños, voces agudas y el talento de su
gente para mover sus pies y sus caderas cuando suena una buena salsa.
A nivel mundial, una ciudad como
Cali ha sobresalido por sus habilidades danzarías. Popayán no ha sido ajena a
este gusto musical, y quizás sea por ello que esta ciudad cuenta con una de las
discotecas salseras más antiguas, famosas y visitadas de toda Colombia.
Este año la discoteca New York
celebra seis décadas acompañando las noches de ciudadanos y extranjeros que se
ven atraídos por la variedad rítmica reproducida en vinilos originales. Gerardo
Ovidio Ordóñez es el propietario de la discoteca cuenta cómo desde hace sesenta
y cinco años New York llegó a la ciudad de Popayán:
“El negocio lo inició mi madre en
1945. Comenzó siendo un lugar más de barrio, pero con el tiempo fue tomando el
reconocimiento de la gente”. Para Ovidio, uno de los principales atractivos han
sido la colección de salsa en LP, la buena atención, y el uso de los sombreros
y ropa que los clientes pueden ponerse para bailar y tomarse fotos.
Vale resaltar que este es un
negocio de familia, todas las personas que trabajan en el lugar son miembros de
ella. Y si bien, cada uno cuenta con diferentes entradas económicas, esta
discoteca representa la forma de ingreso más beneficiosa e importante de toda
la familia. En efecto, cada uno de los elementos que decoran el lugar
-juguetes, artesanías, máscaras, sombreros y luces fluorescentes- hacen parte
de la historia de vida de las distintas generaciones. Es un estilo de arte popular como el mismo
Ovidio lo afirma.
En cuanto al nombre, Gerardo
recuerda que la discoteca primero fue llamada La casa de doña Lucha, ya que no
existían nombres comerciales. Luego pasó a La casa de Lucía y La Casa de Lucho.
“Sin embargo, luego del terremoto, fue cuando me regalaron un llavero, donde lo
plasmamos en cartón y lo colgamos en una culata, desde ahí la gente la empezó a
llamar New York”.
Carlos Velasco, es uno de los
vecinos de la discoteca, que durante las últimas décadas también ha hecho parte
de esta gran familia. “Para mí, Nueva York significa toda una vida y hace un
aporte gigante, ya que muchas personas de Colombia y el mundo vienen de visita.
La discoteca ayuda también a la unión del barrio. Pertenecer a la discoteca
permite que lo conozca a uno mucha gente y además hace que el amor por la salsa
llegue a más personas que se enamoran de este género”
Los días que más clientes llegan
a disfrutar de la salsa y una buena variedad de bebidas son los sábados, en
donde en ocasiones a las 9 de la noche ya no hay mesas disponibles. La
discoteca se ubica en el barrio Pueblillo y el costo de entrada es de cinco mil
pesos. El fin de semana, las calles del barrio se llenan de todo tipo de
carros, motos y taxis que hacen que la estadía allá se convierta en segura y
confiable a sus visitantes. La fiesta dura hasta las tres de la mañana. Le
gente suele salir siempre contenta, las mujeres con los tacones en sus manos y
siempre con muchas ganas de volver.
Una de sus clientes frecuentes,
Luz Karime Díaz, describe este lugar como un sitio mágico donde se mezclan
muchos sonidos. “La salsa es un género sin igual que evoca la alegría y la
diversión. Esto, junto a la buena atención y la posibilidad de viajar al pasado
con tantos atuendos y un ambiente tan colorido, hace que uno pase una noche
agradable y con buena rumba”.
La discoteca New York, abre sus
puertas todos los fines de semana, para permitir a sus clientes vivir la mejor
experiencia de una noche latina. Salsa en más de 10.000 ejemplares de vinilos,
cuya preferencia es Héctor Lavoe. Atención cálida y un ambiente excéntrico que
mezcla el pasado con el futuro, hacen que esta discoteca permanezca en el
tiempo llenando de alegría las noches los payaneses y extranjeros. Discoteca
New York, significa exclusividad, baile y melomanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario